MAGISTERIO : REPENSAR

 

I Seminario Internacional 

'Repensar la didáctica de las Ciencias Sociales'

  • 21 noviembre de 2016

Facultad de Magisterio

La Facultad de Magisterio de la Universitat de València acoge los próximos 30 de noviembre y 1 de diciembre 

el I Seminario Internacional 'Repensar la didáctica de las Ciencias Sociales', organizado por el grupo de

investigación 'El peso de la tradición como explicación del fracaso escolar en Ciencias Sociales: rutinas, 

rácticas y representaciones'.

"El peso de la tradición, ¿un obstáculo para una didáctica crítica de las Ciencias Sociales?

Esa es la pregunta que marcará el debate del I Seminario Internacional 'Repensar la didáctica de las Ciencias Sociales',

 que tendrá lugar los próximos 30 de noviembre y 1 de diciembre en la Facultad de Magisterio de la Universitat de València. 

El congreso arrancará con la conferencia inaugural 'Tradiciones inventadas, historia con memoria y didáctica crítica', 

a cargo de Raimundo Cuesta (Fedicaria-Salamanca), miembro del comité científico del grupo de investigación. 

En el seminario se discutirá sobre los cambios y continuidades en los currículos y libros de texto, así como también sobre

 las memorias y representaciones en la didáctica de las Ciencias Sociales, entre otras cuestiones.

Estas jornadas han sido organizadas por el grupo de investigación 'El peso de la tradición como explicación del fracaso 

escolar en Ciencias Sociales: rutinas, prácticas, y representaciones', financiado por la Generalitat Valenciana. 

Además, cuentan con la colaboración del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 

de la Facultad de Magisterio y del Vicerrectorado de Políticas de Formación y Calidad Educativa de la UV, 

así como también del proyecto de innovación educativa 'Teatres de la memòria escolar'.

El congreso está dirigido a estudiantes de doctorado, Máster y Grado interesados en la didáctica de las Ciencias Sociales

 y también al profesorado de todos los niveles de enseñanza, especialmente de Ciencias Sociales, Geografía e HistoriaA.


CARTEL - VIDEO

No hay comentarios:

Publicar un comentario