INICIO

 En los años 1985-1990, aprovechando los vientos que soplaban de la reforma del sistema educativo, un grupo de personas puso en marcha este proyecto educativo. Buscábamos desarrollar un modelo educativo que significara algo más que un conjunto de buenas intenciones. Valoramos y aprovechamos experiencias anteriores, pero a las acciones específicas queríamos dotarles de un sentido más general, más de proyecto para la mejora del aprendizaje del alumnado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad.

     Para ello combinamos la praxis escolar del profesorado que venía trabajando desde las aulas de los diferentes niveles educativos y que se reunía para debatir sobre la enseñanza en sus propios centros escolares y en los centros de profesores (CEPs). Y, además, contamos con la generosa colaboración de Nau Llibres para difundir los materiales elaborados.
     La finalidad consiste en interpretar el marco legal desde la experiencia profesional basada en investigaciones conocidas y, al mismo tiempo, organizar una base social de equipos de trabajo que experimentan y contrastan los resultados obtenidos en las aulas, para lo que era preciso un trabajo colaborativo.
     En este blog se reúnen los resultados obtenidos a lo largo de muchos años de trabajo, más de tres décadas. Materiales para las aulas y actividades de aula, donde se desarrolla la comunicación educativa, artículos de investigación y de difusión de las innovaciones particulares, libros que sintetizaban algunas experiencias contrastadas, enlaces que nos remiten a otros proyectos con los que hemos generado una red por la mejora de la educación.
     Todo ello no sería posible sin el trabajo de numerosas personas, organizadas sobre unas metas flexibles, que se iban modelando con el trabajo diario, con las reflexiones colectivas y con los resultados de las investigaciones educativas. Un proyecto que desea continuar con nuevas aportaciones en estos tiempos complejos y convulsos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario