ARTÍCULOS Y COLABORACIONES

 APORTACIONES TEÓRICAS DEL PROYECTO GEA CLIO DESDE SU INICIO.

 En la innovación y transformación de la escuela. Colaborando en la consolidación de grupos de innovación y en el cambio de estructuras del saber escolar:

 AA.VV. (1994): Trobada d’intercanvi d’experiències. Geografia, Història, Art i Coneixement del Medi, Valencia, ECIR     . Relatoría de las comunicaciones de Geografía.

AA.VV. (Souto et alii, Seminari d’investigació)(1998) Investigació i formació permanent del professorat, Valencia, Nau Llibres.

SOUTO, X.M. y CERDÁ, R. (compliadores) (1998): Los retos de la enseñanza de la geografía e Historia del siglo XXI, Valencia, Fed. D’ensenyament de CC.OO.

SOUTO, X.M. y CERDÁ, R. (compliadores) (1998b): Los grupos de trabajo y la innovación didáctica, Valencia, Fed. D’ensenyament de CC.OO..

SOUTO GONZÁLEZ, Xosé M (2001) (comp.) La didàctica de la geografia i de la Història en un món globalitzat i divers, València, Federació d’ensenyament de CC.OO., L’Ullal Edicións.

LLÀCER, V.; ROIG, A.; SOUTO, X.M. (Grupo Gea Clío) (2005) La Escuela democrática y la enseñanza de las ciencias sociales. Ponencia Presentada en X Encuentro de Fedicaria. Valencia, 2004. Publicada en las Actas del Encuentro: GRUPO GEA-CLÍO (compilador). Espacio público educativo y enseñanza de las ciencias sociales, Valencia: Nau Llibres, 2005, páginas 13-51.

 LLÀCER, V.; ROIG, A.; SOUTO, X.M. (Grupo Gea Clío) (2004). La escuela democrática y la enseñanza de las Ciencias Sociales, en Con-Ciencia Social Número 8, Sevilla: Díada Editora, páginas 15-62.

 CÍSCAR, J.; ROIG,A.; SAPIÑA, C. (2005) Una visió crítica de les ciències socials: el projecte Gea-Clio.

Ponencia Presentada en X Encuentro de Fedicaria. Valencia, 2004. Publicada en las Actas del Encuentro: GRUPO GEA-CLÍO (compilador) (2005). Espacio público educativo y enseñanza de las ciencias sociales, Valencia: Nau Llibres, páginas 145-147

TIRADO, Covadonga (2003). Rozada Martínez, J.M. (Coord.).  Las reformas escolares de la democraciaBiblio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. VIII, nº 470, 30 de octubre de 2003. <http://www.ub.es/geocrit/b3w-470.htm>. [ISSN 1138-9796].

 Problemas sociales y problemas ambientales

SOUTO GONZÁLEZ, PÉREZ ESTEVE, P. y RAMÍREZ, S. (1997): El área de conocimiento del medio: ¿un cajón de sastre?, Investigación en la escuela, núm. 31, pp. 17-40

SOUTO GONZÁLEZ, PÉREZ ESTEVE, P.; RAMÍREZ, S. et alii (1997): ¿Cómo abordar los problemas ambientales y sociales desde el aula?. Proyecto GEA-CLÍO, Valencia, Nau Llibres

RAMIRO I ROCA, Enric (2000). La Ribera. Imatge i territori, Mancomunitat de la Ribera Alta, 324 páginas

 TIRADO, Covadonga (2002). Proyecto Gea-Clío,  Xosé Manuel Souto (Comp.). La didáctica de la Geografía y la Història en un món globalitzat i divers. Valencia: Eines d’innovació educativa. Biblio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. VII, nº 343, 20 de enero de 2002.  http://www.ub.es/geocrit/b3w-343.htm [ISSN 1138-9796]

 Ideas del alumnado y evaluación de sus producciones

HERNÁNDEZ AMORÓS, F.; MADALENA CALVO, J.I.; SOUTO GONZÁLEZ, X.M.  (1989): Evaluación del proyecto curricular en Geografía. Primero de Secundaria, Valencia, Consllería de Cultura, Educació i Ciència.

GIMÉNEZ HURTADO, Vicenta P.; SOUTO GONZÁLEZ, Xosé M. (1993): “La Geografía y los estudios de la población. Buenas intenciones y muchos números”, Aula de Innovación Educativa, núm. 19; pp. 22-29

MADALENA CALVO, José I., RAMÍREZ MARTÍNEZ, Santos; SOUTO GONZÁLEZ, Xosé M. (1994): “Las unidades didácticas y la evaluación de un proyecto curicular”, en ÍNSULA BARATARIA, Grupo: Enseñar y aprender ciencias sociales: algunas propuestas de modelos didácticos, Madrid, Mare Nostrum Ed.; pp. 203-227

SOUTO GONZÁLEZ et alii. (1996): Los cuadernos de los alumnos. Una evaluación del currículo real, Sevilla, Edt. Díada

SOUTO, X.M. y CLAUDINO, Sergio (2001): Obstáculos en la innovación de la didáctica de Geografía, en MARRÓN GAITE, María J. (edit): La formación geográfica de los ciudadanos en el cambio de milenio, Madrid: AGE, Ass.Prof.Geografia de Portugal, Univ. Complutense, pp. 191-203

SOUTO GONZÁLEZ, HERNÁNDEZ PÉREZ, J. Y RAMÍREZ MARTÍNEZ, S. (2001): Evaluación y aprendizaje. Una propuesta para mejorar el rendimiento escolar, Valencia, Nau Llibres

LLÀCER, Ll.V. (2001). Transversalitat, poder polític i problemes socials en SOUTO, Xosé M. Proyecto Gea-Clío (comp.) La Didáctica de la Geografia i la Història en un món globalitzat i divers, Xàtiva: Federación d’ensenyament, CC.OO.-L’Ullal, págs. 76-86.

 Conocimiento escolar y disciplinas escolares

SOUTO GONZÁLEZ, X.M., MADALENA CALVO, J.I. (1993): “La utilización de diapositivas en el marco de un proyecto curricular de geografía para la E.S.O.”, en Investigación en el Escuela, núm. 21; pp. 91-105.

SOUTO GONZÁLEZ, X.M. y RAMÍREZ MARTÍNEZ, S. (1996): ¿Enseñar geografía o educar geográficamente a las personas?, Iber, núm. 9, pp. 15-26

SOUTO GONZÁLEZ, X.M., BENEDITO SIFRE, MªT, CERVELLERA MARTÍNEZ, A. (2000): Los manuales escolares y la didáctica de la geografía entre 1950 y 1990, TIANA FERRER, A. (comp.) El libro escolar, reflejo de intenciones políticas e influencias pedagógicas, Madrid, UNED, pp. 63-85

LLÀCER, Ll.V.; VALERA  L. E. et al. (2001). Lo que debes saber sobre la historia. Valencia: Editorial Diálogo.

 RAMIRO i ROCA, Enric (1998). La institucionalització i difusió de la geografia escolar: la percepció del professorat de la comarca de la Ribera. Tesis doctoral, Valencia, Departament de Geografia, junio de 1998, 3 vols.

 RAMIRO I ROCA, Enric (2002). Aproximació a l’escola valenciana de geografia. Madrid-Valencia, Biblioteca Nueva, Universitat de València, 260 páginas.

 BLAY, María (2004).  García Pérez, Francisco F.: Las ideas de los alumnos y la enseñanza del medio urbano. Biblio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. IX, nº 495, 29 de febrero de 2004. [http://www.ub.es/geocrit/b3w-495.htm]. [ISSN 1138-9796].

Fundamentos de una didáctica crítica

PÉREZ ALBERTI, A.; SOUTO GONZÁLEZ, X.M. (1989) The curriculum framework and the teaching of Geography in Spain, in The European Geographer, nº 2, Lisbon, pp. 36-40.

SOUTO, X.M. y CLAUDINO, Sergio (1998) Simposio Internacional de Geografía. Oporto 23-29 de agosto de 1998: El necesario regreso al compormiso social del conocimiento geográfico, Revista Informática Biblio3W, Geocrítica, Univ. de Barcelona, núm. 119

 ----(2000 d) La didáctica de la geografía: dudas, certezas y compromiso social de los docentes, XVI Congreso Colombiano de Geografía. Memorias, Santiago de Cali, ACOGE, pp. 141-152

----(2001a) Cultura académica, fracaso escolar y reforma de las humanidades, Scripta Nova, Revista informática de ciencias sociales, Universidad de Barcelona, núm. 96

----(2001b) La enseñanza de las humanidades: una vuelta a la cultura del enciclopedismo decimonónico, Revista Informática Biblio3W, Geocrítica, Univ. de Barcelona, núm. 283

 BELINCHÓN, Mila (2002): Las mujeres y la ciudadanía en la Segunda República, en SÁNCHEZ DURÁ, N. Et al. Cultura Republicana, 70 años después, Valencia, Universitat de Valencia, pp. 107-120

 Análisis de los problemas sociales relevantes, aprovechando el marco de los Coloquios Internacionales de Geocrítica:

RAMÍREZ MARTÍNEZ, Santos; SOUTO GONZÁLEZ, Xosé M. (Proyecto Gea-Clío) (2001) El trabajo y la didáctica de la geografía e historia, IV Coloquio Internacional Geocrítica, universidad de Barcelona, 2001, publicado en la revista electrónica Scripta Nova. Universidad de Barcelona. ISSN: 1138-9788. Depósito Legal: B. 21.741-98 Vol. VI, núm. 119 (137), 1 de agosto de 2002

 DOPAZO, M. I., MENOR, S., SOUTO, X. M. (2003) La vivienda como problema educativo. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2003, vol. VII, núm. 146(114). <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-146(114).htm> [ISSN: 1138-9788]

 SOLBES, J. SOUTO, X.M. TRAVER, M.J (2004). El impacto de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en el sistema escolar. Geo Crítica / Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2004, vol. VIII, núm. 170-71. <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-170-71.htm> [ISSN: 1138-9788]

 SEMINARI D’INVESTIGACIÓ (1998). Investigació i formació permanent del professorat, Valencia, Nau Llibres, 1998.

 SOUTO GONZÁLEZ, Xosé Manuel (1996). Investigación educativa y experimentación del proyecto curricular de Geografía GEA, In: GRUPO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DEL PROYECTO IRES (Coord.)

La experimentación curricular en Ciencias Sociales. Planteamientos y perspectivas, Sevilla, ed. Alfar, 1996, pp. 79-96.  SOUTO GONZÁLEZ, Xosé M. (Comp.)(2001) La didàctica de la Geografia i de la Història en un món globalitzat i divers, Valencia, Federació d’Ensenyament de CC.OO., L’Ullal Edicions, 2001

JARDÓN GINER, Paula.El sentido de la enseñanza de la Geografía y la Historia. 30 años del proyectoGEA-CLÍO. Ar@cne. Revista Electrónica de Recursos de Internet sobre Geografía y Ciencias Sociales. [En    línea].    Barcelona:    Universidad    de    Barcelona,   nº    235,    1    de octubre de    2019.http://www.ub.edu/geocrit/aracne/aracne-235.pdf  

LLÁCER PÉREZ, Vicent. (2008) Innovación didáctica y cambios educativos en España. El Proyecto GEA-CLÍO. Diez años de cambios en el Mundo, en la Geografía y en las Ciencias Sociales, 1999-2008. Actas del X Coloquio Internacional de Geocrítica, Universidad de Barcelona, 26-30 de mayo de 2008.  http://www.ub.es/geocrit/-col/20.htm

TIRADO, Covadonga (2003). Rozada Martínez, J.M. (Coord.).  Las reformas escolares de la democracia.  Biblio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. VIII, nº 470, 30 de octubre de 2003http://www.ub.es/geocrit/b3w-470.htm



Fundamentos de una didáctica crítica

BELINCHÓN, Mila (2002): Las mujeres y la ciudadanía en la Segunda República, en SÁNCHEZ

DURÁ, N. Et al. Cultura Republicana, 70 años después  Valencia, Universitat de Valencia, pp. 107-120

CLAUDINO, Sérgio; SOUTO, Xosé Manuel (2019). Construímos uma educação geográfica para a cidadania participativa.

O caso do projeto NÓS PROPOMOS! Revista Signos Geográficos - Boletim NEPEG de Ensino de Geografia, 1, 1-16 https://www.revistas.ufg.br/signos/article/view/59171/33286 

 DOPAZO, M. I., MENOR, S., SOUTO, X. M. (2003) La vivienda como problema educativo. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2003, vol. VII, núm. 146(114). <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-146(114).htm> [ISSN: 1138-9788]

FITA ESTEVE, Sara; GALÁN OLCINA, Odiel (2023) Emergencia climática y ámbitos. Una experiencia en contexto LOMLOE, Iber. Didáctica de las ciencias sociales, Geografía e Historia, 113; p. 40-46.

GARCÍA MONTEAGUDO, Diego (2023). Los contenidos escolares y la idealización del medio rural. Manuales escolares y sentido común en la definición del espacio rural. Ar@cne. Revista Electrónica de Recursos de Internet sobre Geografía y Ciencias Sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, nº 280. DOI: http://doi.org/10.1344/ara2023.280.42815 

GARCÍA MONTEAGUDO, Diego; PALACIOS MENA, Nancy; RODRIGUEZ PIZZINATO, Liliana; FUSTER GARCÍA, Carlos (coords.) (2022). La enseñanza de problemas socio-ambientales para una praxis escolar crítica, Valencia: Nau Llibres

PÉREZ ALBERTI, A.; SOUTO GONZÁLEZ, X.M. (1989) The curriculum framework and the teaching of Geography in Spain, in The European Geographer, nº 2, Lisbon, pp. 36-40.

PERIS DE SALES, Vicent Josep (2023). El sentido práctico del profesorado de enseñanza secundaria en la explicación del medio social. Ar@cne. Revista Electrónica de Recursos de Internet sobre Geografía y Ciencias Sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, nº 283. DOI: http://doi.org/10.1344/ara2023.283.43416 

RAMÍREZ MARTÍNEZ, Santos; SOUTO GONZÁLEZ, Xosé M. (Proyecto Gea-Clío) (2001) El trabajo y la didáctica de la geografía e historia, IV Coloquio Internacional Geocrítica, universidad de Barcelona, 2001, publicado en la revista electrónica Scripta Nova. Universidad de Barcelona. ISSN: 1138-9788. Depósito Legal: B. 21.741-98 Vol. VI, núm. 119 (137), 1 de agosto de 2002

 SOUTO GONZÁLEZ, Xosé Manuel (1996). Investigación educativa y experimentación del proyecto curricular de Geografía GEA, In: GRUPO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DEL PROYECTO IRES (Coord.) La experimentación curricular en Ciencias Sociales. Planteamientos y perspectivas, Sevilla, ed. Alfar, 1996, pp. 79-96.

 SOLBES, J. SOUTO, X.M. TRAVER, M.J (2004). El impacto de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en el sistema escolar. Geo Crítica / Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2004, vol. VIII, núm. 170-71. <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-170-71.htm> [ISSN: 1138-9788]

SEMINARI D’INVESTIGACIÓ (1998). Investigació i formació permanent del professorat, Valencia, Nau Llibres, 1998.

SOUTO, X.M. y CLAUDINO, Sergio (1998) Simposio Internacional de Geografía. Oporto 23-29

de agosto de 1998: El necesario regreso al compromiso social del conocimiento geográfico, Revista Informática Biblio3W, Geocrítica, Univ. de Barcelona, núm. 119

SOUTO, X.M. (2000 d) La didáctica de la geografía: dudas, certezas y compromiso social de los docentes, XVI Congreso Colombiano de Geografía. Memorias, Santiago de Cali, ACOGE, pp. 141-152

----(2001a) Cultura académica, fracaso escolar y reforma de las humanidades, Scripta Nova, Revista informática de ciencias sociales, Universidad de Barcelona, núm. 96

----(2001b) La enseñanza de las humanidades: una vuelta a la cultura del enciclopedismo decimonónico, Revista Informática Biblio3W, Geocrítica, Univ. de Barcelona, núm. 283

SOUTO GONZÁLEZ, Xosé M (2018) La geografía escolar: deseos institucionales y vivencias de aula.

 Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 79, 1–31, 2018.


1 comentario: